domingo, 26 de junio de 2016

Tarjeta con sello digital de Charmaine Flannery

¡Hola a todos!

¡Qué gran invento son los sellos digitales!
No me entendáis mal, la sensación de estampar un sello en papel con tu tinta favorita, levantar el bloque de metacrilato y ver lo bien que ha quedado, está genial, pero poder acceder al trabajo de infinidad de artistas, adecuar el tamaño a tu proyecto (¡y claro! el precio)... No hay nada mejor.
Además de eso, muchos de los diseñadores tienen grupos en facebook donde, de vez en cuando, regalan una muestra de su trabajo a los seguidores, es lo que llamamos "freebie", es decir, un sello digital o digi con coste cero.
Crafts & Me es uno de los grupos a los que pertenezco, hace poco, regalaron un sello digital de una artista que ha empezado a trabajar en ellos, se trataba de Libelle de Charmaine Flannery.



El resto de la tarjeta es bastante sencilla, destacando nada más que el sentimiento, "Always in my heart" (siempre en mi corazón), que acompaña a esta preciosa y nostálgica hada-arlequina y a su perrito.

Con esta tarjeta me gustaría presentarme al reto de junio de Copic Marker España (Anything goes)

En verano nos "veremos" algo menos, salvo por las entradas para anunciar y recordar el reto de Colouring in Scrapland, así que aprovecho para desearos a todos UN  FELIZ VERANO.

lunes, 20 de junio de 2016

Recordatorio para el reto #12 de Colouring in Scrapland

¡Hola a todos!
Hello everyone!

Toca recordar el reto vigente en Colouring in Scrapland, cuyo requisito es:
It´s time for me to remind you the current challenge in Colouring in Scrapland with the theme:
1,2,3
El premio se trata de un vale de 10 dólares para la tienda de Tiddly Inks y el ganador será elegido vía Random.
Recuerda que, además de seguir el tema del reto, debes utilizar en tu trabajo un sello (digital o físico) coloreado con la técnica que te apetezca, yo, por supuesto, he utilizado rotuladores Copic para hacer esta libreta, con la combinación un troquelado, dos brads y tres estrellas.
The winner, randomly chosen, will get a gift certificate of 10$ to spend in Tiddly Inks.
Remember that, besides following the theme challenge, you have to use a coloured image (no matter if it´s a digi, rubber...) using the technique of your choice, that is Copic markers for me, of course, with the combination one die-cut, two brads and three stars.


El sello, de Faery Ink, se llama Faery Owl Night  y por tanto, es responsabilidad de Amanda S. Byron, a la cual me gustaría dar las gracias desde aquí por la gran generosidad que tiene para con sus seguidores, siempre está enseñando, regalando y compartiendo su gran talento (¡¡muchas gracias Amanda!!)
The stamp, from Faery Ink is called Faery Owl Night, which means it has been created by Amanda S. Byron  to whom I would like to thank for her generousity, She´s always giving, and sharing and teaching her great talent to her followers (thanks so much Amanda!!)

En cuanto a la estructura de la libreta, me apetecía hacer algo distinto, así que he utilizado una encuadernación más típica de álbumes, se trata de unir los distintos pliegos de folios con un trozo de cartulina de unos 3cm de ancho, doblado por la mitad, poniendo cinta de doble cara en el exterior de las dos partes, para ir uniendo los pliegos.
Regarding the structure of the notebook (Haven´t said before it was a notebook!!), I wanted to make something diferent, so I´ve used a binding more common in albums using a piece of cardstock  folded in half to bind the sheets of paper together.


Para el lomo he utilizado tela adhesiva de saco para encuadernar y las tapas con cartón grueso, lo que le da aspecto más de álbum que de libreta. Como veis he colgado una cadenita con un charm de un búho y un hilo dorado con unas piedras de Swarovski
For the spine I´ve chosen a bookbinding sackcloth, while the covers are thick chipboard to give it a more album look. As you can see, I´ve hanged a little chain with an owl charm and a golden thread with some Swarovski beads.





Espero que os animéis a participar en el reto (¡hay tiempo de sobra!) y que echéis un vistazo en el blog de mis compañeras en busca de inspiración:
I hope you join us in the challenge (still plenty of time) and have a look to my partners blogs searching for inspiration:

-Mayumi in Scrapland (Mayumi)
-AnuScrap (Ana)
-Full d´Scrap (Anna)
-Beascrapbooking (Beatriz)

Con este trabajo me gustaría presentarme al reto de 613 Avenue Create: Challenge #181 (Anything goes with optional twist Create a tag)
With this project I would like to enter in the 613 Avenue Create Challenge: #181 (Anything goes with optional twist Create a tag)

Muchas gracias por "venir", nos "vemos" pronto.
Thanks so much for "coming" and I´ll "see" you soon.

viernes, 10 de junio de 2016

Tag para Tati

¡Hola a todos!

¡Nada! que me he lanzado a la piscina  (no literalmente, aunque con este calor no estaría mal) y he decidido participar en el reto que propuso Tati Scrap en facebook para celebrar su nuevo papel como embajadora de Graphic 45.
Se trata de realizar un tag utilizando, como no, Graphic 45, ¿vemos mi proyecto?



"Tanto monta, monta tanto", para mí el tandem Graphic-Tati es único, irrepetible y especial. Fue con los trabajos de Tati con los que me enamoré de Graphic 45 y fue con Tati con quien hice mi primer taller de Scrap...¡Casi nada!
El tag es un pequeño homenaje a ambos, en los que he utilizado detalles de nueve colecciones diferentes...(aquí es donde puedes empezar a jugar a "donde está Wally" o dejar que yo te las diga):

-Twelve days of Christmas
-Precious memories
-Voyage beneath the sea
-Raining cats and dogs ( ¡¡adoro esos paraguas!!)
-A Christmas carol
-Twas the night before Christmas
-An eerie tale
-Enchanted forest
-Steampunk spells

Lo más difícil fue conseguir integrar elementos tan distintos, espero haberlo conseguido. sobre todo por medio del color.

Quiero dar las gracias a Tati por el reto (todas las tags participantes son una pasada) y a vosotros, muchas gracias y nos "vemos"pronto.

lunes, 6 de junio de 2016

Primer trabajo como DT de Colouring in Scrapland en 1,2,3...Ya!!

¡Hola a todos!

Hello everyone!

Hoy, primer lunes de mes, estrenamos reto en Colouring in Scrapland (reto #12) y yo, además, estreno mi primer trabajo como parte del DT ¡qué nervios!

Today, first Monday of June, there's a new challenge at Colouring in Scrapland (challenge#12), and besides, I come with my first work as a DT member, I'm excited!

El requisito del reto da mucho juego para que podáis utilizar las combinaciones que queráis en vuestras composiciones: Se trata de 1,2,3 o lo que es lo mismo, utilizar un  elemento (ya sea papel, brad, troquel...), luego dos cantidades de otro elemento (por ejemplo dos flores) y por  último, tres de otro (por ejemplo, tres perlas).
No os olvidéis de, además de seguir el tema propuesto, utilizar un sello (da igual si digital o físico) coloreado con la técnica que queráis.

You can play with the challenge rule to make whatever combinations you like in  your compositions: It´s all about 1,2,3, in other words, use one element (one paper or a brad, or one die, for example), then, use another element twice (two flowers, for example )and another one three times (three pearls... or whatever).
Don´t forget to follow the theme of the challenge and use a coloured stamp (digital, rubber...) with the technique you prefer).



En mi tarjeta he utilizado las combinaciones 1 pluma, 2 cintas, 3 troqueles y 1 lentejuela roja, 2 lentejuelas doradas y 3 verdes.

In my card I´ve used the combos: 1 feather, 2 laces, 3 dies and 1 red sequin, two golden sequins and three green sequins

El sello digital, pintado con rotuladores Copic, se trata de una preciosidad  de KennyK Stamps llamada "Frieda flapper"  y, sí, el fondo de la blonda de flores está también hecho con Copic.
Todos los troqueles están envejecidos con Distress inks y, además, las flores (tanto las de la blonda como las rojas) llevan toques de Wink of Stella).

The digi stamp, coloured with Copic markers, is a beauty  from KennyK Stamps called "Frieda flapper"and yes, the doily´s background is made with Copic too. All the dies are distressed with Distress Inks and, besides, the doily´s and the die´s flowers have touches of Wink of Stella)

Esta tarjeta  se va de viaje hoy, a casa de una compañera tarjetera a la que admiro un montón, ya que en un par de días es su cumpleaños, así que quería que fuese  alegre a la  par que elegante, ¿lo habré conseguido?

The card is travelling today  because It´s a present for a cardmaker fellow I admire so much, (It´s her birthday soon).

Espero que os animéis a presentaros al reto y, para más inspiración, pasaros por el blog de mis compañeras:

I hope you decide to join us at the challenge, and for more inspiration, take a look at my partners blogs:

- Mayumi de Mayumi in Scrapland
- Ana de AnuScrap
- Anna de full d´Scrap
- Beatriz de Beascrapbooking

Con esta tarjeta me gustaría presentarme al reto de 613 Avenue Create: Challenge 179 (Anything goes/create a wedding stationery item

viernes, 27 de mayo de 2016

Tarjeta con Easter Lily de Hannah Lynn

¡Hola!

Es increíble la de planes que tengo a lo largo del mes y los pocos que llevo a cabo, no por falta de ideas, la culpa es siempre de la escasez de  tiempo...Que hubiese un par de horas más al día es un deseo que has tenido alguna vez, ¿me equivoco?
No me puedo quejar, sin embargo, he acabado algunas tarjetas para retos en los que ya es habitual mi participación, uno de ellos es el de Copic  España, cuyo requisito para este mes era la utilización en tu trabajo de lazos y botones.
¿Vemos la tarjeta?



El sello se llama Easter Lily y es de Hannah Lynn, por supuesto que coloreado con rotuladores Copic.
Ahí podéis ver el botón y lazos requisitos del reto, además del sentimiento, que es un troquelado con la frase "cute as a button" (tan mono como un botón).

Con esta tarjeta me gustaría también presentarme al reto de 613 Avenue Create (Challenge #177-Anything goes w/Optional twist.Create your own challenge)

Esta entrada es así de concisa, muchas gracias por  vuestro tiempo y nos "vemos" pronto.

sábado, 21 de mayo de 2016

Cabaret para reto de Alicia Bel


¡Hola!

Me encantan los retos "todo vale" porque puedes dejar volar tu imaginación sin ningún condicionante.
Sin embargo, hay veces que sucede todo lo contrario, lees el tema de un reto y, de pronto, algo hace click en el coco y ya no puedes quitarte una idea de la cabeza.
Luego están los trabajos que las D.T. (Design Team)  realizan cada mes para inspirar a las participantes en el tema dado y que inspiran, ¡no! lo siguiente.
El reto de Alicia Bel de mayo es todo vale o inspirado por una película (challenge #18 anything goes or inspired by a movie).
Cuando lo leí me vino a la cabeza una claqueta de cine, ¡sí! las de "toma 32, ¡silencio, se rueda!"
La película venía elegida por el sello, así que me fuí al blog de Alicia, que tiene varios sellos flipantes inspirados en películas y cuando vi "sexy cabaret", elegida estaba la película...
¡Claro! El musical que interpretan  Liza Minnelli y Michael York, con canciones tan conocidas como Money, Money, Cabaret o Willkommen, que por alguna razón no se me quita de la cabeza.
Con esos elementos, ésta fue la tarjeta resultante:


El trabajo ha sido laborioso. pintar el sello cinco veces (ya sé que veis sólo cuatro, pero la muñequita la pinté dos veces y elegí la que menos me gustaba para cortarle el sombrero y ponérselo encima con unos 3D foam square).
Por cierto ¿por qué nadie me había dicho lo difícil que es pintar monocromáticamente?
La claqueta fue divertida de hacer, la parte de arriba se abría y cerraba, pero al final la dejé fija porque se cerraba todo el rato y quería dejar una pequeña abertura.
Willkommen Bienvenue, Welcome...¿La oís vosotros también?

Con esta tarjeta me gustaría presentarme al reto de 613 Avenue Create (Challenge #176 Anything goes) que va ya por 228 entradas (OMG!!!)

Espero que os haya gustado el trabajo, muchas gracias y nos "vemos" pronto.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Caja alterada con Enchanted Forest de Graphic 45

¡Hola a todos!

¿Habéis alterado alguna vez  un objeto? Seguro que sí, es casi mágico ¿verdad? Elegir algo sencillo, por no decir aburrido y convertirlo en algo especial, digno de captar miradas.
Mirad esta cajita que compré en un bazar, tenía el tamaño perfecto para guardar las pequeñas piedras y alfileres que pongo en mis tarjetas y que siempre andan pululando por mi rincón.




¿Qué hice con ella?

-  El primer paso fue quitarle todos los apliques metálicos, con esos pequeños destornilladores de precisión que son ideales para estos menesteres.

- Siguiente paso: Aplicar con una brocha pequeña un par de capas de gesso, algo diluido en agua para que no quede tan espeso y las películas de gesso sean homogéneas.




- Una vez seco el gesso, utilicé unas tintas izink (colores Cactus y Ombre) diluidas  en un poco de agua y alcohol para que no fuese muy cubriente el resultado y se percibiese el gesso debajo.


-Después envejecí con tinta Distress Vintage Photo.

Una vez envejecida la caja, utilicé la colección de Graphic 45 "Enchanted Forest", primero la forré con este precioso papel y coloqué de nuevo los apliques de metal.
Luego me lancé a la composición y éste es el resultado final:


¡Vaya cambio! ¿Eh?Esa es la idea, ¡claro! Perfecta para guardar esos pequeños cristales de Swarovski que podéis ver en el alfiler o agujón de la tapa de la caja.




Espero que os haya gustado y os animéis a probar, de verdad que el resultado merece la pena.
Muchas gracias y nos "vemos" pronto.